16 de abr. de 2013

DISCUTINDO A DIVINA COMEDIA CON DANTE

Discutindo a Divina Comedia con Dante é un cadro dos artistas chinos Li Tiezi, Dai Dudu e Zhang An.
Nel atoparemos 101 personaxes históricos importantes (ademais dalgún animal que tamén fixo historia). Poñendo o rato enriba de cada personaxe diranos quen é, pulsando coñeceremos información sobre o mesmo.
Hai algún que coñezas?

XOGOS PARA TRABALLAR A COMPRENSIÓN

Para divertirse e aprender en familia, neste vídeo recóllense algúns xogos que axudan a mellorar a competencia en comunicación lingüística. 

15 de abr. de 2013

CANAL LECTOR

Nace Canal Lector, un portal dedicado ao mundo do libro e da lectura, da man da Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Este Canal Lector, evolución do anterior Sol (Servicio de Orientación de Lectura), é unha fonte de recursos para o fomento da lectura. Nel podemos atopar información sobre máis de 10.000 títulos con información sobre autores, ilustradores, idades, materias sobre as que trata, reseñas...

PARA INFANTIL E PRIMARIA

Recursos para nuestra clase é un blog onde atopar actividades atractivas para repasar, reforzar e ampliar os contidos do currículo.

MÁIS MATES

aMOLAsMATES: web chea de recursos educativos categorizados por cursos.

11 de abr. de 2013

ANNA, TIPOGRAFÍA PARA SENSIBILIZAR

Anna, a letra dunha rapaza con síndrome de Down que se convertiu en tipografía.
Anna Vives creou, coa axuda da  Fundación Itinerariuma súa propia tipografía de letra dispoñible para escribir en calquera procesador de textos.
O obxectivo desta iniciativa de Anna, que tamén quere representar a todo un colectivo, é conseguir difundila e potenciar os valores asociados á letra: a igualdade social e a importancia do traballo en equipo sumando capacidades.
Fonte: alsalirdelcole

DRAGAL, DE ELENA GALLEGO, UN PROXECTO MULTIMEDIA

Dragal, de Elena Gallego, salta ao cinema, ao cómic e aos videoxogos. A fínais deste ano as novelas gráficas chegarán ás librarías, en 2014 poderemos ver o filme e en 2015 Dragal será un videoxogo.
E telo na biblioteca!
           

AS DEZ MELLORES PELÍCULAS PARA NENOS

A psicóloga infantil Kairen Cullen, despois de facer unha enquisa entre máis de 5000 adultos, elaborou unha lista coas 10 películas que os nenos deberían ver antes dos 10 anos. Son as seguintes:
  1. Toy Story
  2. El Rey León
  3. Solo en casa
  4. Dentro del laberinto
  5. El libro de la selva
  6. Mary Poppins
  7. El mago de Oz
  8. La historia interminable
  9. Matilda
  10. Up

                  Fonte: Quo.es

                  "LOS DEL 97", CINCO SENTIDOS

                  La fruta de la pasión - Celia Pérez Martínez (4º B)
                  Suena el despertador, como siempre, a las 7:47. A lo lejos escucho a mi madre preparando el desayuno. Me levanto y en dos pasos me coloco enfrente del espejo. Tengo mala cara, como todos los días al levantarme para ir al instituto. Solo una cosa puede animarme. Abro la puerta de mi habitación, recorro el pasillo de azulejos blancos y llego a la cocina, que huele a zumo de naranja, café y tostadas. Pero no quiero nada de eso, sino lo que estoy viendo en el frutero de mimbre, mi fruta de la pasión. Tiene esa piel oscura, que me recuerda al color de la noche.
                  Cojo un cuchillo, pero no cualquiera, sino el que no tiene punta. Mi cuchillo. Busco la tabla pequeña, muy cómoda. Corto con suavidad, para que no se vierta el zumo. Examino la cuchara que mi madre acaba de dejar encima de la mesa. Perfectamente limpia. Entonces con cuidado cojo una cucharada de semillas, con ese jugo amarillo que me encanta. Lo saboreo, mordiendo las pepitas con delicadeza. Poco a poco voy acabando ese manjar que tanto me gusta. Huelo entonces el aroma tropical que la cáscara desprende. Cierro los ojos, y cuando los abro son ya las 8:01. Es hora de vestirse. De vuelta en el espejo  parezco más contenta. Una vez cumplido el ritual ya puedo ir al instituto.  

                  Yurena De Oliveira Puime (4º B)
                  Me gustan todas las épocas del año menos la Navidad.
                  Me repugna ver como todos abren la botella de champagne, la tapa toca el techo, se la echan en su copa poco a poco cada vez aumentando la cantidad de espuma que me recuerda a la presión del agua creando una ola y después lo beben, brindando y disfrutando como niños pequeños jugando en un parque.
                  Otro motivo es ese color amarillo parecido al de la flor del tojo que no me gusta porque pincha.
                  Mientras ellos hacen todo esto, yo me voy con dolor de estómago a la cocina para coger mi botella de agua y respirar tranquilamente.
                  La cojo con la mano izquierda, la tiro al aire y la alcanzo con la derecha, agarro con una mano la botella, con otra la tapa que poco a poco, gira y antes de beberla miro ese color transparente que se parece al mar del Caribe.
                  Después de tener esa sensación, la bebo y noto como baja por mi garganta, enfriándola y dejándole un sabor natural.

                  10 de abr. de 2013

                  ESTEREOGRAMAS E CORPO HUMANO EN 3D

                  Sen lentes nin artefactos, só cun pequeno adestramento, podemos ver imaxes en 3D.
                  Trátase de estereogramas, representacións de obxectos tridimensionais de xeito que aparenten ter volume.
                  Para velos temos que desenfocar a vista (bizqueando, pestanexando, acercando a imaxe ata o nariz para despois alonxala ou interpoñendo un dedo entre os nosos ollos e a imaxe...) de tal xeito que as metades esquerda e dereita da imaxe se movan cara o centro.
                  Pratica con estas imaxes, paga a pena ter paciencia:
                  Un guitarrista
                  Dous peixes
                  Unha taza
                  Algunha imaxe máis aquí ou no vídeo que segue:
                  Agora, se xa es capaz de percibir as imaxes en 3D, inténtao con estes estereogramas do corpo humano:
                  Podedes acudir á galería completa.

                  CURIOSIDADES POLA FALTA DE GRAVIDADE

                  O astronauta canadiense, Chris Hadfield, mostra que pasa coas lágrimas cando se chora en ingravidez ou como se lavan as mans os tripulantes no espazo.

                  Fonte: Público.es