12 de xuño de 2013

PARTES DO CORPO

Hoxe traemos un xogo para Infantil e primeiro ciclo de Primaria, co que aprender as partes do corpo con actividades variadas.

11 de xuño de 2013

STORYJUMPER

StoryJumper é unha estupenda ferramenta para publicar contos infantiles dun modo divertido, fácil e seguro.
Teremos que rexistrarnos e accederemos tanto ás nosas creacións online como ás dos demais. Podemos aproveitar plantillas para tomar ideas e, a partir de aí, usar a propia imaxinación ou empezar desde cero, todo dun xeito divertidísimo e moi fácil.

MÚSICA 2.0

Música 2.0 é un proxecto que quere contribuír ao desenvolvemento das competencias lingüística e dixital dende a área de Educación Artística (Música) en Primaria.
O proxecto consta de sete propostas didácticas dirixidas especificamente ao profesorado de música, aínda que tamén poidan ser traballadas polos titores, posto que integran contidos de diversas.

10 de xuño de 2013

HOMENAXE A MAURICE SENDAK

Google dedica a Maurice Sendak, ilustrador e escritor de literatura infantil que cumpriría 85 anos, o doodle de hoxe. 
         

Un dos seus libros máis recordados é "Onde viven os monstruos" que conta a historia dun neno rebelde que desexa converterse nun ser monstruoso que atemorice a todos.

RECUPERANDO XOGOS


En Educación Física o alumnado anda na recuperación de xogos populares e, por iso, aquí ofrecemos un enlace a algún deles.
Ademais recordamos o libro que podedes encontrar na biblioteca: Tastarabás. Enciclopedia de brinquedos tradicionais, de Antón Cortizas.

INGLÉS PARA PRIMARIA

Da man do Ministerio de Educación e Ciencia, propoñemos un recurso para alumnado de Primaria, onde poder practicar unidades temáticas relacionadas coa súa contorna (escola, familia, corpo, mascotas...)

6 de xuño de 2013

LOS DEL 97, "DESPEDIDA"

Desde que nació, se sintió distinto. Había nacido en una época que no se correspondía a su forma de vida. Tenía que haber nacido cien años antes, y no en el siglo XX. Siempre fuera rebelde y desde pequeño se pasaba la vida jugando con espadas de cartón.
Su sueño era ser coronel, en una guerra. Pero por lo visto su mundo tenía pensado mantenerse en paz. A veces pensaba en que su vida no era como a él le gustaría.
 El Coronel se casó, tuvo a sus hijos y  poco a poco se hizo mayor. Decidió irse solo a Escocia hasta su muerte, pero con ya setenta y cinco años sus hijos le pidieron que volviera, para ver a sus nietos antes de morir.  Al regresar a casa se sorprendió al ver a tres niños peleándose en el jardín, vestidos de militares y con espadas de cartón. Parecían desprender energía y sueños.
-Estos son tus nietos, Coronel. ¿Te gustaría vivir con ellos?
"El coronel necesitó setenta y cinco años -los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto- para llegar a ese instante. Se sintió puro, explícito, invencible, en el momento de responder: Mierda".
Celia Pérez Martínez
00000000000000000000000000000000000000000000000000
El coronel, cansado de lo que le rodeaba y de lo que le había pasado, ya no era persona.
Estaba abatido, parecía que sólo a él lo querían minar moralmente, pero había aprendido de su abuelo que una persona no se debe desmoronar por mucho que le hagan, digan, o ambas cosas.
Añoraba los años pasados de su vida y lo único que le satisfacía era leer poesía. Poesía española del Siglo de Oro. A él mismo, como coronel que era, le parecía raro leer eso, pero era lo único que le calmaba. Cuando su mujer le preguntó qué harían de comer, el coronel necesitó setenta y cinco años -los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto- para llegar a ese instante. Se sintió puro, explícito, invencible, en el momento de responder: Mierda.
David Gesteira Estévez
00000000000000000000000000000000000000000000000000
La reina Burkina del país de los sueños estaba embarazada de ocho meses.
Daría a luz a un niño que se convertiría en el coronel de aquel lugar.
Desde el primer día de vida estaría sometido a unas pruebas diarias cuyo resultado diría si era apto o no para atender ese cargo.
Burkina, cada segundo que pasaba, por mucho que quisiera apostar por su hijo, decía que sería imposible y que todos sus sueños no se harían realidad.
A pesar de eso, le decía al pequeño que luchara como él sabía, que era inteligente y que él podría de verdad conseguirlo.
Cuando llegó a la adolescencia ya estaba bastante harto de esa situación, pero no quería rendirse porque su madre se llevaría un disgusto.
Poco después ella murió.
El coronel necesitó setenta y cinco años -los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto- para llegar a ese instante. Se sintió puro, explícito, invencible, en el momento de responder: Mierda
Yurena De Oliveira Puime
00000000000000000000000000000000000000000000000000
Los días pasaban y él seguía con la misma mentira de siempre.
Se despertaba todas las mañanas al lado de su mujer Adelaida. La quería, pero también sentía algo muy fuerte por Clara, su mejor amiga desde niños.
Llevaba tres años engañando a su mujer con una amiga de la infancia, ni él mismo se lo podía creer...
Todas las noches antes de acostarse, como todo el mundo hace, reflexionaba sobre lo que estaba haciendo. ¿Debería confesárselo a su mujer? Estaba muy arrepentido, pero al mimo tiempo se sentía feliz al lado de Clara, pero debería decírselo a su mujer, ya que ella padecía cáncer y estaba a punto de fallecer.
Decidido entró en casa. Pero cuando llegó a la cocina se encontró con Adelaida muerta.
"El coronel necesitó setenta y cinco años -los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto- para llegar a ese instante. Se sintió puro, explícito, invencible, en el momento de responder: Mierda"
Marta Costa Gil

3 de xuño de 2013

KOMIQ KON - DADO 2013

O auditorio municipal de As Neves acollerá, durante os próximos días 15 e 16 de xuño, o II Salón do Cómic do Condado; un evento organizado polo Club Cómic Condado, para que todos os amantes da banda deseñada e da fantasía poidan gozar dunha intensa xornada de xogos, conferencias, exposicións e concursos.

31 de maio de 2013

LOS DEL 97, "FANFIC"

El capitán Alatriste…
El capitán Alatriste, como todas las mañanas, puso su jubón, sus calzas y sus botas con más de ocho años en sus pies. Sabía que de esta vez no le sería fácil escapar, la suerte era fugaz como los buenos tiempos. 

Lo primero que dijo en toda la mañana, tras mirar con sus ojos glaucos por la ventana los primeros rayos de sol, fue: 
- Vive Dios, Íñigo. 
He de ser sincero, me asustó. Del capitán ya se sabía que era melancólico de por sí, pero esas palabras me pusieron piel de gallina. Por cuatro ducados de oro había hecho una emboscada y la Santa Sede andaba tras su pellejo. Pero Dios mediante, Quevedo le salvaría una vez más su vida.

David Gesteira Estévez

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Spiderman
Spiderman estaba deprimido. Llevaba años encerrando a criminales y a delincuentes, pero llegó un momento en el que en Nueva york todo era felicidad, mientras él se pasaba todo el día en casa sin hacer nada.
No sabía qué hacer, entonces decidió que lo mejor era encontrar un trabajo para distraerse un poco. Estuvo buscando en el periódico y lo mejor que encontró fue un trabajo en un criadero de arañas, y por casualidad él sabía muy bien cómo era la vida de las arañas así que decidió aceptarlo.
No fue lo que se esperaba, era un trabajo deprimente, lo único que le pasó fue que lo mordió una araña.
Ese día cuando iba a volver para casa usando su tela de araña para colgarse de los edificios notó que ya no funcionaba. Era extraño, pero se sentía una persona normal y eso no le gustaba.
Al día siguiente, en el trabajo, pensó que para volver a tener sus poderes tendría que ser picado por otra araña y así lo hizo.
Murió a los tres días por envenenamiento.
Jose Domínguez Vázquez
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Rúa Carbón
Un año más tarde, Paula volvió a Donosti, como siempre. Ya hiciera sus exámenes de selectividad y ese año empezaría a estudiar arquitectura. Lo primero que vio al llegar fue a Nekane, su abuela. Al lado estaba Amaya, su prima preferida, y detrás Tomás, que estudiaba medicina. La miraban con cara de pena, una pena profunda. Ella se imaginó lo peor. Martín apareció por las escaleras del piso de arriba, y la miró con los ojos rojos, de llorar. Había pasado un año desde que lo viera por última vez.
-Paula, no puedo salir de Rúa Carbón, ETA tiene que seguir luchando por nuestros derechos como nación.
-Martín, mi padre murió poniendo una bomba, eses fueron sus derechos.
Paula entró rápidamente en casa de Nekane, y antes de cerrar la puerta, una lágrima cayó por su mejilla.
-Espero, porque te quiero, que tú seas capaz de escapar de tu propia sangre, y no seas otro Iñaki.
Celia Pérez Martínez
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phineas y Ferb
-Phineas, mamá ha ido al cine con unas amigas y ¡me ha dejado al mando! así que os estoy vigilando.- dijo Candance con cara seria.
-Oye Ferb, ¿qué vamos a hacer hoy?- preguntó Phineas como siempre y, para variar, Ferb lo miró pensativo.
Mientras, Perry ya estaba en el cuartel secreto.
-Doofenshmirtz ha comprado unos artilugios peligrosos, ve allí y desbarata sus planes.- Perry se fue después de haber escuchado a Monogram.
Phineas y Ferb estaban en el jardín, donde entraban camiones con mercancía, -¿Qué estáis haciendo?- preguntó Isabella de forma inocente.
-Vamos a hacer una casa en las nubes.- Respondió Phineas.
-Hola.- Saludaron Buford y Baljeet.
-Perry, que sorpresa y con eso quiero decir que no es ninguna sorpresa- dijo Doofenshmirtz atrapándolo.-Mira, este es el desintegrineitor, su rayo desintegra todo lo que toca.-
-¡Se lo voy a decir a mamá!-dijo Candace alterada sacando su móvil al ver a sus hermanos.-No me coge el teléfono, ¡ah ya está aquí!-dijo viendo el coche de su madre en el garaje. Y se fue corriendo a buscarla.
Mientras Perry y Doofenshmirtz ya estaban luchando. Con una patada el desintegraneitor comenzó a disparar aleatoriamente y, por casualidad, uno de sus rayos le dio a la creación de Phineas y Ferb, justo cuando Candace salía al jardín tirando de su madre.
-P p p p pero, ¿qué ha pasado?, ha desaparecido-dijo ella.
-Venga niños entrad que se está haciendo de noche-les dijo a todos la madre de Candace.
Irene Gómez Rodríguez

LOS DEL 97, "TÚ, ¿CÓMO TE TRADUCES EN PALABRAS?"

Una de las personas más importantes para mí es Martín, tiene un año y lo que más le gusta es comer. Lo primero que hay que decir es que tiene unos ojos enormes, azul charca de ranas. Y le brillan al ver a su madrina, que soy yo. Desde que llega de la guardería no para de reír, de jugar y de incordiar a su abuela. A la hora de dormir la siesta se pone de pie en la cuna y sonríe maliciosamente. Entonces yo intento que se duerma y él, orgulloso, me tira del pelo, me escupe en la cara  y se ríe. Si no fuera porque es un bebé, diría que lo hace con malicia. Su comida favorita son los ‘Gusanitos’, Y su juguete favorito es un cochecito en el que se pasea por casa. Un día se tirará por las escaleras, ya que no tiene miedo de nada. Desde pequeñito se me escapa de los brazos y se tira de la cama. Sin duda el objeto que más le apasiona es mi móvil, lanzarlo al aire y ver como me da un mini-infarto. Su canción favorita es la de Caillou, y dentro de poco ya podrá cantarla porque empieza a decir ‘Mamá’, ‘Papá’ y ‘Tata’.
Yurena De Oliveira Puime
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Yo soy bastante tímida y callada. También soy algo nerviosa e inquieta a veces.
Me gusta respetar a los demás y pensar mis acciones antes de llevarlas a cabo. Y no me parece bien cuando se cometen injusticias, por eso, intento no hacerlo yo.
Me molesta la gente que aparenta ser lo que no es y la que hace sufrir a los demás solo por diversión.
En cuanto a mis gustos, los libros románticos, pero no empalagosos, y la música con ritmo, son mis dos cosas preferidas. Porque las puedo hacer al mismo tiempo.
Mi sueño es trabajar de lo que me gusta, no quiero ser rica, simplemente tener dinero suficiente para vivir.
Irene Gómez Rodríguez
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
-   Si tuvieras que definirte en una palabra, ¿Cuál sería? – me pregunta mi hermano mientras cenamos.
-         No creo que una palabra me defina.- le respondo.
Y es que cada uno somos mil cosas.  A mí me apasiona la biología, la anatomía o la química, y me gustaría ser oncóloga o cardióloga. Pero también amo la naturaleza, los paseos por el río los días de calor y los animales, en especial mis patitos o mi gato. Odio el olor a gasolina y el arte moderno. Me encanta el queso, cualquier queso, el chocolate o los Lacasitos. Me pasaría la vida leyendo novelas, de cualquier tema, sentada en la playa al sol, o en el jardín de mi casa, con un Trina Tropical al lado.
Algún día visitaré Escocia, un lugar que para mí es mágico. Aunque también es mágico tumbarse en el césped mientras escucho  ‘Welcome to the jungle’ o ‘Knockin on Heavens Door’, dos de mis canciones preferidas.
Sentir el viento en la cara un día de tormenta, o ver los relámpagos y sentirse protegido en casa. Dormirse con el sonido de la lluvia de fondo, ir a la playa de noche o mojar los pies en una fuente en verano son para mí,  placeres de la vida.
Cada uno somos un mundo, y la única palabra que puede definirnos es  ‘Únicos’.

Celia Pérez Martínez